¿Cómo subir un audio a Facebook? - Sube tus mejores audios a Facebook
Además de compartir fotos, vídeos, noticias y estados, Facebook también permite compartir audios, ya sea como mensajes de voz, podcasts, canciones, MP3 o cualquier otro tipo de contenido sonoro. En este artículo, se explica cómo subir un audio a Facebook, para qué sirve y qué métodos alternativos existen.
¿Para qué subir audios en Facebook?
Subir audios en Facebook puede tener varios beneficios, dependiendo del tipo de audio que quieras compartir y del público al que quieras llegar. En ese sentido, este proceso es muy útil cuando eres creador de contenido y buscas crear una página en la que difundir tus clips, pódcast e incluso vídeos. Esta opción te permite:
- Expresar tus emociones, opiniones o experiencias de una forma más personal y cercana que con el texto escrito.
- Crear contenido original y creativo que capte la atención de tus seguidores o potenciales clientes.
- Difundir tu trabajo como músico, podcaster, locutor o creador de contenido en general.
- Educar, informar o entretener a tu audiencia con temas de interés o relevancia.
- Comunicarte con tus amigos o familiares de una forma más rápida y sencilla que escribiendo o llamando.
Comparte tu audio en Facebook con los siguientes pasos
El proceso para compartir un audio en Facebook requiere de aplicar un proceso de conversión. Es decir, que se debe realizar un pequeño truco para que esta red social acepte dicho tipo de archivo multimedia.
Sube tu audio
El primer paso es tener el audio que quieres compartir en tu dispositivo, ya sea un ordenador, un teléfono móvil o una tableta. Un punto a destacar es que el formato del audio debe ser compatible con Facebook, pues, esta red social solo carga archivos de audio en formato MP3, WAV o M4A. De igual manera, ten en cuenta que, si el audio es muy largo o pesado, puedes comprimirlo o recortarlo con algún programa o aplicación de edición de audio.
Añade un arte de fondo al vídeo
El segundo paso en este procedimiento consiste en convertir tu audio en un vídeo, ya que Facebook no permite subir archivos de audio directamente. Aquí es donde se encuentra el truco, de modo que, es indispensable crear un video.
Aquí, cada usuario puede usar los recursos a su gusto. Es válido usar alguna herramienta online gratuita como 'Audio to Video Converter' o 'Kapwing', las cuales, permiten añadir una imagen de fondo a tu audio y exportarlo como un vídeo.
Publicar el vídeo en Facebook
Al tener el nuevo archivo convertido, lo que resta es publicar o subir el vídeo en Facebook. Para esto, debes iniciar sesión en tu cuenta de Facebook y elegir dónde quieres compartir el vídeo. Las opciones pueden variar, ya que lo es posible añadirlo en tu perfil personal, en una página que administres, en un grupo al que pertenezcas o incluso en una historia.
Luego, debes hacer clic en el botón de ‘crear publicación’ y seleccionar la opción de ‘foto/Vídeo’. A continuación, debes buscar el vídeo que has creado con el audio y la imagen de fondo para cargarlo a Facebook.
No olvides añadir un título, una descripción, una etiqueta o un emoji a tu publicación para darle más contexto o atractivo. Finalmente, debes hacer clic en el botón de 'Publicar' y esperar a que el vídeo se cargue.
Métodos alternativos
En caso de que no desees convertir tu audio en un vídeo, debes saber que existen otros métodos alternativos para compartir tu audio en Facebook. Es importante conocer estas rutas alternas considerando que los vídeos suelen aumentar el tamaño del archivo, de modo que, al cargarlo en la red social, demorará más tiempo en subirse, además se corre el riesgo de perder calidad.
Un audio en un sistema de almacenamiento externo
Una opción viable es subir tu audio a algún sistema de almacenamiento externo como Google Drive, Dropbox o OneDrive. Una vez en la nube, es válido generar un enlace para compartirlo. Luego, puedes pegar ese enlace en tu publicación de Facebook y añadir algún comentario al respecto, también es posible agregar parámetros de seguridad y privacidad. Entre estos destacan el poder desactivar los comentarios de las personas o la cantidad de público que puede ver el archivo.
SoundCloud
SoundCloud es una plataforma online dedicada al alojamiento y distribución de audios, especialmente música. Allí, es posible crear una cuenta gratuita y subir tu audio, después, se debe copiar el enlace del audio y pegarlo en tu publicación de Facebook.
De esta forma, tus contactos podrán ver una miniatura del audio con el título y el autor, además, tendrán la opción de reproducirlo directamente desde Facebook sin salir de la aplicación.
Preguntas Frecuentes
Subir un audio a Facebook es una forma de compartir contenido sonoro con tus contactos o con el público en general. No obstante, no se puede cargar el archivo de audio directo como si fuera un pódcast. En su lugar, debes convertir tu audio en un vídeo con una imagen de fondo o emplear métodos alternativos. Por ejemplo, subir tu audio a un sistema de almacenamiento externo o a SoundCloud y compartir el enlace en Facebook. Pero, en relación con estos procesos, pueden surgir algunas preguntas que es necesario conocer para que puedas cargar tu archivo sin problemas.
¿Por qué tengo que convertir mi audio en vídeo?
Una de las razones es que Facebook no admite la carga de archivos de audio, sino que requiere que los conviertas en un vídeo con una imagen de fondo. Otra posible razón es que el vídeo tiende a generar más atención en Facebook, ya que se reproduce en automático en el muro de noticias, no obstante, estos ocupan más espacio que un enlace compartido.
¿Qué tipos de archivos de audio se pueden subir a Facebook?
Facebook admite una gran cantidad de formatos como WMA, AC3, MP3, OGG, AU, M4R, AA. En esta lista también se encuentran los archivos AIFF, M4A, WAV, APE, AAX, M4P, AAC, FLAC, M4B y MKA. Sin embargo, para subir los archivos a Facebook, debes convertirlos en un formato de vídeo.
¿Cómo añado audio a una publicación de Facebook?
Una forma de añadir audio a una publicación de Facebook es usar la colección de sonidos, que te permite agregar música y sonidos gratuitos a los vídeos que crees y publiques en Facebook. Debes usar tu propio software de creación de vídeos y luego subir el vídeo resultante a Facebook.
Otra forma es agregar música a tu historia en Facebook, que te permite seleccionar una canción y mostrar su letra mientras reproduces tu historia.
Deja una respuesta